ENTRE
DUDAS, SUSTOS, GRISES Y ALEGRES REALIDADES
Se da el adiós y la goleada del Tri ante Israel
Y
lo hace con el triunfo individual de la figura que dice adiós al equipo:
Cuauhtémoc Blanco.
José
Luis Ayala / Joslar Sport
Faltan quince días para el
arranque de Brasil 2014 y la selección mexicana luce como si se encontrara al
inicio de la apertura de la eliminatoria en Concacaf. Millones de mexicanos nos
sentamos ante el televisor con la intención de festejar una fiesta de goles y,
aunque los hubo, lo que vivimos fue un aburrido adiós en el Azteca, donde el
invitado lució más que el anfitrión.
La pizarra final indicó 3-0
en favor del equipo mexicano sobre el israelí, sin embargo los descuidos que
ocasionaron jugadas de peligro, la falta de orden y las inesperadas lesiones
terminan por manifestar que la fiesta no fue del todo grata para nuestra
selección.
Luego de una larga semana de
selfies, en los que se presumieron cientos de amplias sonrisas, los elementos
de la selección mexicana que acudirán a la tierra de la samba vivieron 98
minutos de prueba inicial, en la que el mejor calificado fue el único que en
realidad no estará presente como seleccionado en la justa mundialista.
Con la actuación dentro de
este duelo de despedida del equipo mexicano y la respuesta de apoyo e idolatría
manifestada por el público presente y a distancia, Cuauhtémoc Blanco ha dejado
sembrada la duda sobre si en realidad son Hugo Sánchez o Rafael Márquez los
jugadores mexicanos de mayor arrastre en la historia del balompié nacional o
dicho cetro se le podría otorgar al propio ‘Temo’ y su carisma.
Dos goles de Miguel Layún y
uno de Marco Fabián dieron el triunfo al conjunto ‘tricolor’, pero victoria
engañosa por el despliegue de ineficiencia manifestado ante un rival no
mundialista.
Primer partido del ‘Tri’ en
la etapa final de preparación, por lo que es comprensible la falta de ritmo y
el desajuste táctico, pero no pretexto para justificar cualquier actuación
individual.
Rescatable que los goles
cayeron mediante disparos de larga distancia, lo que manifiesta el atrevimiento
y confianza que los jugadores podrían emplear durante la fase oficial.
Israel fue quien primeramente
manifestó la intención de marcar, lo que por ratos hacía temblar la fiesta en
la grada. Dos cabezazos dejaron ver que el juego aéreo aún es sufrimiento.
Luego de esto los minutos
pasaron sin que ninguno de los bandos lograra lucir, solo la luz del ‘Temo’ se
manifestó en largos trazos y eficientes recortes, para dejar en claro que sus
carencias jamás serán de claridad sobre el campo, sino de la resistencia que el
tiempo aleja.
Su gran aplauso llegó al 38’,
minuto que marcará su adiós a la playera y el recuerdo de que un grande se fue previo
a un Mundial de Brasil que en el papel y las realidades de noche, luce lejano
en triunfos para la verde, que hoy se pinta de rojo.
Mediante disparo potente del
salvador Layún, que Ariel Harush dejó escapar entre las manos, llegó el primer gol
al 43’, poco antes del descanso. Fue hasta el segundo tiempo que, en el 61’, el
propio Miguel marcó la segunda cifra en la pizarra.
El susto llegó luego de una
descolgada israelí, en la que Corona debió deslizarse y terminó por hacer
contacto con su propia defensa, el ‘Maza’ Rodríguez, que le provocó una cortada
con la que subió a la ambulancia y abrió la puerta para el ingreso de Guillermo
Ochoa.
Minutos antes del silbatazo
final, Marco Fabián soltó nervio y amplió la ventaja, con disparo que se
incrustó en la parte baja del arcó, para marcar así el definitivo 3-0, que
decretó el fin de la fiesta y el inicio de la aventura mundial.
Aún hay dudas, pero éstas
deberán quedar zanjeadas en le recta final de la preparación, ante Ecuador, Bosnia
y Portugal, que sin duda representan reto, pero tres que se pueden ganar y
aprovechar para arrancar en forma la justa en Brasil.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario