martes, 24 de junio de 2014

BRASIL COLATERAL

Así se puso la cosa en las gradas durante la victoria mexicana
Joslar Sport

Y luego de los dos primeros goles de México ante Croacia, así de candente se puso la cosa en las gradas, donde los aficionados aztecas demostraron no hacer gala del grito que durante esta justa los ha caracterizado.
Situaciones que en un mundial ni en cualquier otro evento deportivo pueden o deben ser toleradas.




BRASIL COLATERAL

El mundial une a comentaristas mexicanos

Joslar Sport

Juntos pero no revueltos, es una frase largamente escuchada en nuestro país para señalar que si bien uno se encuentra en el mismo lugar que un antagónico, lo ésta solo de manera física y no emocional o ideológica. Situación que dentro de Brasil 2014 ha ocurrido a los responsables de la narración de los encuentros.

Mediante una publicación en sus redes sociales, Luis García hizo mofa de la vecindad de palcos de transmisión que vivió en algún encuentro mundialistas con su antagónico colega, Enrique  ‘Perro’ Bermúdez.

Ambos personajes representan empresas e intereses distintos dentro de la televisión, situación que el exfutbolista aprovechó para ratificar su ideología de que “la vida se debe vivir de manera relajada”.

Aquí la imagen del encuentro a distancia…
  

martes, 17 de junio de 2014

BRASIL COLATERAL

El némesis de Brasil se llama México

José Luis Ayala / Joslar Sport


En la vida todos tenemos un algo que no podemos derrotar, por más que le intentamos nada más no se le puede vencer y eso es lo que le ocurre ahora a Brasil con México, quien en las últimas citas importantes ha logrado obtener buenos resultados ante “Scratch du Oro”.

Sí, el némesis brasileño viste de verde, rojo y blanco; aunque en ocasiones también se le presenta enfundado en un negro que al parecer les infringe miedo.

Un némesis que este martes evitó la clasificación de los anfitriones del Campeonato Mundial de Futbol y dio un largo paso, en su camino por avanzar a la segunda fase de Brasil 2014.

En 1999 el conjunto azteca derrotó a los cariocas en la final de la Copa Confederaciones y de ahí en adelante el calvario ha ido en crecimiento para “la verde amarella”.

Para el 2005, mientras que la NFL realizaba su última visita al Estadio Azateca, las pantallas de dicho inmueble mostraba a los asistentes la manera en qué los mexicanos superaban a la selección brasileña en la final del Campeonato mundial Sub 17 de ese año.

Siete años después, ambos conjuntos lograron acceder al duelo final por el oro de los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y antes de cumplirse el primer minuto de juego, México anotó el gol que marcaría el rumbo del partido, en el que la selección azteca logró quedarse con la presa dorada.

Este 17 de junio del 2014, un capítulo más de contrariedad se escribió para los brasileños en sus duelos ante el tricolor, ante su público y considerada como la selección número uno en las posibilidades de ser campeón, la oncena carioca no logró más que arrebatar un punto a la escuadra mexicana, en duelo correspondiente a la primera fase de grupos de este mundial.

Un fracaso sin duda para los locales y un logro enorme en el orgullo y aspiraciones de los mexicanos.

Brasil logró marcar las jugadas de peligro, que por la definición transformaron a Guillermo Ochoa, portero mexicano, en la gran figura del partido; tanto que ahora ya es llamado “San Memo” y se pide que su figura sustituya la del Ángel de la Independencia en el Paseo de la reforma. Pero Brasil jamás consiguió manejar y dominar del todo el encuentro.

La historia marcará a “Paco Memo” como el gran héroe del equipo azteca, pero en realidad los 14 mexicanos que se pararon en la cancha lograron ratificar ante toda la nación sudamericana y el mundo, el por qué el némesis de Brasil se llama México.

Ninguna playera amarilla logró superar al capitán mexicano, Rafael Márquez, ni tampoco la defensa carioca logró frenar del todo los embates enemigos, simplemente se trató de un juego de ida y vuelta, en el que ambas escuadras dominaron por lapsos, pero en el que quien más pierde con el 0-0 es sin duda la escuadra anfitriona.

México aún puede darse algunos lujos, quizá hasta el de perder y esperar algún resultado favorable en otro juego de sus rivales de  grupo, pero Brasil no tiene de otra más que dominar a Camerún y hacer sentir a su gente que si bien México es el monstruo de las mil cabezas para ellos, una nueva edición de la “Tragedia de Maracana” no se encuentra dentro de los planes.

México y Brasil lucen como los dos aspirantes más firmes a lograr la clasificación a la siguiente fase, pero sea cual sea el resultado de este mundial, en la realidad todo indica que el Tri se ha convertido en la mayor piedra del zapato brasileño.





BRASIL COLATERAL

Mexicanos se dan a conocer por robar cerveza

José Luis Ayala / Joslar Sport


Una vez más aficionados mexicanos dan la nota lamentable durante la realización de un evento deportivo de gran trascendencia, como lo es el Campeonato Mundial de Futbol Brasil 2014, donde de forma vandálica se olvidaron de los cánticos y las porras para cometer un robo.

Ante el descuido de los empleados del estadio en el juego de México ante Camerún, varios sujetos que portan la playera verde del Tricolor robaron cerveza de manera descarada, acto que fue grabado en video por otro aficionado y ahora las imágenes ya dan la vuelta al mundo.

Sin duda, actos como éste son lamentables, pues dañan la percepción que sobre el país y sus habitantes se tiene en el resto del mundo.




domingo, 15 de junio de 2014

BRASIL COLATERAL

Cuarta jornada sin sorpresas pero sí con muchos temas para comentar

Fernando Mendoza / Joslar Sport

La alegría del primer tanto para Messi.

Casi una década de espera para que los brasileños pudieran disfrutar su mundial y rápidamente hemos llegado a la cuarta jornada. Los relojes avanzan rápidamente y con ello los temas para el comentario también se presentan en cascada.

Pero aquí solo te mostramos un breve resumen de lo que fue la primera jornada dominical de Brasil 2014, donde Argentina acapara buena parte de los espacios que a la justa dedica la prensa mundial.

Sin sorpresas el cuarto día de acciones del Mundial de Brasil 2014. El Grupo E concluyó su primera jornada, mientras que el Grupo F inició su actividad, en la que un juego queda pendiente para ser disputado este lunes.

Las hostilidades las comenzaron Suiza ante Ecuador, los sudamericanos se pusieron al frente con gol del delantero de Pachuca, Enner Valencia, al minuto 22. Los suizos buscaron la portería rival el resto de primer tiempo, pero no fue sino hasta el inicio del segundo lapso que lograron encontrar el marco rival. Al minuto 48 de acciones, un tiro de esquina a favor de los suizos fue rematado por Admir Mehmedi en el área chica, para así poner el empate a uno.

El partido continuó con oportunidades para ambos bandos, sin embargo fue hasta el minuto 93, que después de una falla en el área suiza de Michael Arroyo, jugador del Atlante, propició el contragolpe que dio la victoria a los europeos con gol de Haris Seferóvic, de la Real Sociedad.

El segundo partido del día se jugó entre franceses y hondureños. La selección de Francia buscó el gol desde el principio y lo encontró hasta el final del primer tiempo, en pies del delantero del Real Madrid, Karim Benzema. El francés concretó un penal a favor de la selección gala, después de una falta cometida por Wilson Palacios sobre Paul Pogba; lo que significó la expulsión para el mediocampista catracho por doble amarilla.

El Ojo de halcón hizo su debut mundialista.

El tiempo complementario fue, también, de dominio para los europeos que llegaron a la segunda anotación al minuto 48. Karim Benzema remató de cabeza un centro por el lado derecho, el balón pegó en el poste y rebotó sobre el arquero hondureño Noel Balladares y pasó la línea de meta. El gol, sin embargo, no fue claro y por primera vez en la historia de las copas del mundo, se utilizó como recurso el "Ojo de halcón", usado en el tenis, para validar el gol francés. El tercer tanto galo fue obra, nuevamente, de Karim Benzema, al minuto 72 para cerrar el tres a cero definitivo.

El último partido de la jornada, fue el esperado debut de Lionel Messi con Argentina ante Bosnia. El marcador se abrió rápidamente para la albiceleste con un auto gol de Sead Kolašinac, que dio ventaja a los argentinos. Fue hasta la mitad del segundo tiempo que la espera Argentina terminó. Alrededor del minuto 64, Lionel Messi tomó el balón cerca del mediocampo, avanzó por el lado derecho, en pared con GOnzalo Higuaín, y  mediante un par de fintas dejó tirados a dos defensores y remató pegado al poste para marcar el segundo gol argentino y el primero para él en un mundial desde Alemania 2006.

Los Bosnios le pusieron algo de dramatismo al partido, al 85 con gol de Vedad Ibisevic, aunque no les alcanzó para llegar al empate. La nota reprobable la dio la estrella argentina Lionel Messi, al dejar con la mano estirada a un niño que buscó saludarlo antes de que el jugador ingresara al terreno de juego, lo que causó fuertes críticas por parte de medios de prensa mundiales, incluidos los argentinos, además de las redes sociales, en las que la imagen se ha convertido en un tema viral.

Con estos resultados, Honduras y Ecuador comprometen su calificación en el Grupo E. Mientras que en el Grupo F, Bosnia buscará jugarse la clasificación en el partido ante Nigeria el próximo Sábado. El gol marcado con el Ojo de Halcón, puede, sin duda, marcar un precedente en el arbitraje mundial, además de reducir el margen de error en las decisiones en lo que resta de la Copa del Mundo.

Finalmente resulta interesante resaltar el gran apoyo que la selección mexicana recibe en Fortaleza, donde los jugadores del conjunto azteca se vieron sorprendidos por más de 2 mil aficionados que los visitaron a las afueras del hotel que los hospeda.

Un apoyo calificado como “inusual y magníficamente sorprendente” por parte de los propios seleccionados y el técnico Miguel Herrara quien desde su cuenta de Facebook dio a conocer imágenes de la marea verde que con canticos les mostró su apoyo por varias horas de la tarde noche brasileña.


El equipo mexicano entrenara este lunes en Fortaleza, previo a su duelo ante Brasil del próximo martes.

Así reportó el Pijo en Facebook la vista de los aficionados al hotel de la concentración mexicana.

sábado, 14 de junio de 2014

BRASIL COLATERAL

El resumen de la Tercera Jornada mundialista

Fernando Mendoza / Joslar Sport


El tercer día de actividad en el Mundial de Brasil 2014 brindó una gran cantidad de goles, además de confirmaciones y diversas sorpresas que comienzan a dotar de un mejor sabor a la justa más importante del futbol internacional.

Con tantos de Pablo Armero al minuto cinco, Teófilo Gutiérrez  al 58’ y James Rodríguez al 93’ la selección Colombia derrotó por tres goles a cero a su similar de Grecia. El partido confirmó a los cafeteros como favoritos del Grupo C, tras lograr sus primeros tres puntos y dejar así a Grecia en cero unidades.

En el encentro que cerró la jornada sabatina y segundo del Grupo C, Costa de Marfil vino de atrás para vencer a la selección de Japón. Los nipones comenzaron arriba en el partido, con tanto del jugador del Milan, Keizuke Honda, al minuto 16’. Sin embargo, los "Elefantes" reaccionaron en el segundo tiempo y con goles de Wilfred Bony y Gervinho al 64’ y 66’ respectivamente. le dio vuelta al resultado. La selección japonesa se quedó en cero puntos mientras que los africanos lograron sumar tres unidades.

El grupo D fue el que dejó la sorpresa mayúscula del día; en el primer partido de la jornada, entre Uruguay Y Costa Rica. Edinson Cavani adelantó de penal a los charrúas al 24’. Pero en el segundo tiempo, los ticos, con goles de Joel Campbell al 54’, Óscar Duarte al 57’ y Marco Ureña al minuto 84’, dieron la vuelta al resultado para decretar la mayor sorpresa hasta ahora registrada en Brasil. Los ticos ganaron su primer juego mundialista desde 1990; mientras que Uruguay se quedó con cero puntos y una vergonzosa derrota a cuestas.

El partido de la jornada lo disputaron Italia e Inglaterra. Los italianos se pusieron al frente en el marcador con gol de Claudio Marchisio al 35’. Sin embargo el delantero de Liverpool, Daniel Sturridge, emparejó el marcador al 37’. Al comenzar el segundo tiempo, Mario Ballotelli remató de cabeza un centro de Daniele de Rossi, para así, poner el 2 a 1 definitivo al minuto 50’ de acción.


Con estos resultados Uruguay, Japón, Grecia e Inglaterra comprometen su clasificación a la segunda fase. Los siguientes partidos de estos grupos se disputarán los días 19 y 20 de Junio.

viernes, 13 de junio de 2014

BRASIL COLATERAL

A pesar de las ‘marranadas’, México logra triunfo

José Luis Ayala / Joslar Sport

El festejo de Oribe (Foto: FIFA)

No fue un resultado de suerte, no fue el empate pronosticado por Bloomberg Sports, ni Camerún resultó el monstruo africano que nos pintaron, simplemente se trató de un triunfo bien logrado, una victoria de 1-0, que abre la puerta de la esperanza para el equipo mexicano en Brasil 2014.

Dos goles anulados de una manera que ni los señalados como expertos han sabido explicar, una figura errante (Giovani dos Santos) que mostró la mejor actuación de su vida, pero que fue privado por un colombiano de meterse a la historia, pero sobre todo un funcionamiento azteca que marcó pauta para salir de la presentación con la mano en alto.

Luego de un largo tramo de desesperación mesclada con buen funcionamiento, pero sin festejo parcial alguno, Oribe Peralta volvió a aparecer para retomar la casaca de superhéroe del conjunto mexicano.

Mediante remate quemante Oribe logró desarmar la resistencia camerunés, para lograr el gol que a la larga permite a México debutar con el resultado positivo. Un paso que a decir del Miguel Herrera, técnico mexicano, “sabe a gloria por el resultado y por el funcionamiento mostrado a lo largo de todo el juego por parte de todo el equipo”.

El gol se anotó luego de que Giovani se atreviera al disparo, para que el portero contrario, Charles Itandje, hiciera su trabajo y desviara el balón, que para su mala fortuna llegó de rebote a Peralta, nuevo refuerzo de América, quien lo aprovechó para mandar el balón a la portería de los Leones Indomables.

Este triunfo quedará marcado para México como el primero que se logra en la historia de los mundiales sobre un conjunto africano. Y ahora el reto que se avecina para el conjunto tricolor es medirse ante el anfitrión Brasil el próximo martes por la tarde.

El primer tiempo se desarrolló con un dominio total del tricolor, que por berrinche de Lora no podemos llamar ‘Tri’, sin correr el riesgo a demanda, pero que en la anécdota solo podremos marcar que se lograron dos goles sin valor, tres si se suma el anulado a Camerún.

En esta ocasión México y Dos Santos fueron víctimas del arbitraje, principalmente del asistente colombiano, Humberto Clavijo, quien impidió que el equipo americano se fuera al descanso con ventaja de, por lo menos, dos goles.

La primera jugada polémica se presentó al minuto 11, en el que ‘Gio’ remató de aire en forma atractiva para marcar lo que hubiera sido su gol consagratorio. Sin embargo, la bandera levantada del nazareno invalidó la acción, ante las protestas que a cada segundo se incrementaron.

Así se anuló uno de los goles.
La segunda anotación anulada, llegó luego de un remate de Dos Santos, tras cobro de un tiro de esquina. Al minuto 30’, en el que México lucía como amplio dominante del encuentro, aunque Clavijo dio nueva forma a los memes del día al levantar nuevamente la bandera para mantener el 0-0.

Esta última acción fue más polémica, debido a que se marcó un fuera de lugar inexistente del ariete mexicano, que con gestos hizo patente su desaprobación ante la determinación arbitral, pero que al final logró mantener la calma y no perder así la concentración sobre el césped.

Las fallas arbitrales de este partido avivan la polémica surgida durante el duelo inaugural, en el que se dice “el árbitro japonés Yuichi Nishimura, favoreció claramente a Brasil en su choque frente a Croacia.

El duelo realizado en el estadio Das Dunas ha sido dominado mayormente por México, solo al final Camerún logró armar una jugada de peligro, en la que Guillermo Ochoa dejó en claro el por qué fue designado titular para defender la portería mexicana, logró frenar el balón al tirarse de costado para romper la jugada.


Así, se dio el triunfo mexicano, en el que por las jugadas polémicas Miguel Herrera ahora sí podría hacer señalamiento de la existencia de un par de “marranadas”.


miércoles, 11 de junio de 2014

BRASIL COLATERAL

La primera gran figura es modelo no futbolista

Joslar Sport


No será el nombre de Mesi, tampoco el de Neymar o el una de  las tantas figuras europeas el que será recordado como el primero que dio la vuelta al mundo en torno al inicio del Campeonato Mundial de Futbol Brasil 2014, sino el de una modelo: Adriana Lima.

Dos días antes del arranque de la justa mundialista Lima y la marca de autos Kia se unieron a la propaganda del evento deportivo, mediante una serie de tres promocionales titulados “Por un mes, seamos fans del futbol”.

Quizá estos anuncios no cambien la preferencia de los aficionados a los tres deportes que se hace referencia, pero es seguro que sí han logrado hacer voltear la mirada para ver el balón y la silueta que en la pantalla lo acompaña.

La campaña incluye a la dos figuras que en 2012 rompieron marcas al mostrarse en un primer comercial realizado para el Super Bowl: "Drive the team".


Los tres comerciales de 30 segundos fueron creados por David & Goliath, y ya pueden verse en la página oficial de la marca, y harán su debut televisivo cuando los partidos comiencen el 12 de junio.


jueves, 5 de junio de 2014

BRASIL COLATERAL

Hot Wheels lanza modelo especial de la Selección Mexicana

Joslar Sport


¡Todos al barco! Nadie quiere quedar fuera del negocio que representa un mundial de futbol y la empresa especializada en la creación de autos a escala, Hot Wheels, no es la excepción, por lo que ha lanzado al mercado un auto conmemorativo con el emblema de la selección Mexicana.

De esta manera la empresa Mattel se incrusta en la actividad futbolera y aprovecha la vitrina mundial de Brasil 2014 para vender algunos autos de su colección.


El modelo a escala fue basado en un Scoopa Di Fuego y a decir de la empresa lo que se busca con su lanzamiento es “reflejar la emoción y el entusiasmo que hay en México por el inicio de la justa mundialista”.


BRASIL COLATERAL
Adiós al enojo del Pijo

José Luis ayala / Joslar Sport

Todo parece indicar que a Miguel 'Piojo' Herrera el disgusto mostrado ante la prensa, durante la conferencia previa al juego frente a Portugal, ha quedado en el olvido.

Así presumió la foto que se tomó este jueves con Tom Brady, quarterback de los Patriotas de Nueva Inglaterra, a quien dijo no conocer, aunque la imagen por si sola señala (literal) que fue para él una verdadera oportunidad de aparecer con un grande.


BRASIL COLATERAL

Una marranada hace molestar al Pijo

Joslar Sport


La tención al interior del equipo mexicano que participará en el Mundial Brasil 2014 ha comenzado a incrementarse, tanto que la cara de diversión y desenfado se ha borrado en la figura de Miguel Herrera, director técnico del Tri.

Este jueves salió claramente molesto a atender a la prensa, en la conferencia previa al juego ante Portugal, oportunidad en la que defendió su postura ante lo que llamo “una marranada”, por los cambios en la alineación de su juego anterior, y la actitud de su hija en redes sociales.
El técnico nacional acusó, sin dar nombre o señalar figura alguna de manera directa, a un reportero de meterse al vestidor mexicano para mofarse de la situación mediante un dibujo.

"Alguien de ustedes entró a nuestro vestidor y pintó un marrano. Eso no se vale" aseguró molesto Miguel Herrera, quien sin alejarse de la molestia buscó la manera de justificar sus calificativos.

“Antes de cada juego tú como entrenador tienes que avisarle a los oficiales que harás cambios y más si se trata de tantos, eso fue lo que le señalé a los árbitros y me respondieron que no los conocían, que son europeos y que ellos no los conoce. So es absurdo”, señaló como parte sus explicaciones.

En cuanto al tema de su hija el ‘Piojo’ manifestó "agarran de bajada a mi hija. Ella insultó a la gente que la insultó a ella. Le dije que debe tener estómago y claro que voy a defenderla, si mi hija quiere estar en el Twitter y esas cosas, debe aprender a aguanta, es algo que ya hablamos a fondo y que debe entender”.

El encono de Herrera creció ante la insistencia de dar a conocer la alineación mexicana para el juego ante Portugal, a lo que simplemente molesto respondió "la alineación de México pueden preguntársela al director técnico de Bosnia, nosotros no sabemos si la de mañana es la alineación definitiva para Camerún".


Al final dictó los nombres del 11 titular para el juego de este viernes, pero no dio ni un segundo más a cualquier cuestionamiento al respecto, ya que con la cólera pintada a tope abandonó la sala de prensa.





domingo, 1 de junio de 2014

BRASIL COLATERAL

Dos consideraciones sobre la REALIDAD mexicana
José Luis Ayala / Joslar Sport


Definida como “verdad o hecho que ocurre verdaderamente por contraposición a lo que podría imaginarse”, la REALIDAD es el gran problema de la selección mexicana de futbol. Y lo es porque señala cosas muy distintas a lo que nos gritan los marcadores obtenidos de manera reciente.

Un final de 3-1 en favor del conjunto azteca ante Ecuador, bien podría señalar una estupenda victoria en duelo de preparación y un ideal resultado para animar e impulsar las ganas de triunfo de los jugadores, de cara al inicio del Campeonato Mundial Brasil 2014.

Pero… y es que nunca falta el pero, la REALIDAD señala que se trata de un resultado que no refleja de manera legítima lo acontecido en Texas, donde un lleno total en las gradas del Cowboys Stadium atestiguó una victoria lograda con los chispazos del talento individual, como respuesta a la falta de un esquema claro y definido. Bajo el alto costo de la inmadurez futbolística que propició las lesiones de Luis Montes y Rafel Márquez.

La REALIDAD indica que se le ganó a un equipo que dominó su eliminatoria en Sudamérica y que pocos días antes había logrado obtener un empate ante Holanda, conjunto marcado por la empresa Goldman Sachs, especialista en mediciones, como el quinto con mayores posibilidades de obtener el título en la nación verde amárela, con un porcentaje de 5.6 por ciento.
Sin embrago esta misma REALIDAD, lejos de permitir abrir las puertas a la esperanza, nos señala que los tres goles no fueron logrados en jugadas de conjunto o planes trazados desde la práctica por los integrantes del cuerpo técnico, sino que se marcaron en jugadas individuales que contaron con una amplia dosis de atrevimiento por parte de quienes sacaron el disparo que terminó por estamparse en la red: Luis Montes al minuto 35, Marco Fabián al 69’ y Giovani dos Santos al 77’.

Pero… otra vez el pero, esta situación no es del todo mala, ya que esta misma REALIDAD, que marca la existencia de una falta de conjunción sobre la cancha, señala que el atrevimiento podría ser ese recurso que permita al equipo mexicano la obtención de las pequeñas metas.

La historia nos dice que los técnicos nacionales han buscado por siempre que los jugadores mexicanos antes de intentar patear el balón a la portería, logren llevarlo hasta la última zona del campo, sin embargo esa misma historia señala que en torneos mundiales los goles más recordados en favor del equipo azteca, han caído mediante disparos a grande distancia, como los ejecutados por Manuel Negrete, Luis García o el propio Cuauhtémoc Blanco.

La gran mayoría de los técnicos que han dirigido al Tri en los últimos años, quisieran que cada elemento guiara el balón hasta la mismísima puerta, como lo hiciera Maradona en el afamado gol que le metió a Inglaterra el 22 de junio de 1986 en el Azteca. Pero nuestros jugadores no son Maradona y jugadas así, quizá solo se repiten una vez en la vida, como lo hizo Messi con aquel tanto, el 18 de abril de 2007 ante el Getafe.

Es así que el atrevimiento mostrado en los dos últimos duelos se transforma en una variante que nadie esperaba, seguramente ni el propio Miguel ‘Piojo’ Herrera. Una variante que podría abrir la perta para que el equipo mexicano logre la obtención inicial de las metas pequeñas.

LA REALIDAD DE LOS GOLPES


A más de 24 horas de haber atestiguado la lamentable e impresionante manera en que Luis Montes sufrió una doble fractura en su pierna, resulta aún incomprensible el entender ´como un jugador profesional no asimila el correcto significado del término ‘partido amisto’.

Amistoso pre mundialista, en donde la idea es asimilar el esquema del técnico y obtener cohesión con el resto de los compañeros, más no así el disputar los balones como si de su obtención dependiera la vida.

Es así que una vez más la REALIDAD nos señala significados distintos a los expresados. En televisión, radio y en la mayoría de los espacios de prensa escrita se ha señalado que el ecuatoriano Segundo Castillo se excedió en la fuerza, pero al ver la jugada es evidente que el mexicano no comprendió tampoco que jugadas así no se requieren en juego amistoso.

Disputar el balón y no ‘arrugarse’ son dos aspectos que caracterizan a Montes, pero a dos semanas de iniciar un mundial, el jugador debe entender que es él el primer responsable de mantener intacta su oportunidad de estar presente en la justa.

“El fútbol roba y no siempre devuelve (…)"El Chapo" había encandilado al pueblo mexicano, ávido de estrellas que guiaran al Tri en Brasil. Su elegancia, su control, su visión y su gran pegada, como se pudo ver contra Ecuador cuando sacó un potente zurriagazo para hacer el 3-1, se echará en falta en tierras brasileñas, como también su carisma. El jugador estaba totalmente integrado, haciendo piña, alegre como únicamente es él”, son parte de las palabras con las que el diario español Marca reportó la despedida de Montes del certamen mundialista, palabras que no serían necesarias si al jugador se le hiciera comprender el verdadero significado de ‘juego amistoso’.


Rafel Márquez, primer confirmado por Miguel Herrera como miembro de la selección, es otro de los que ni con su mayor experiencia ni con el mundo futbolístico recorrido ha comprendido que existen jugadas e intensidades que no se escriben en el guión de un amistoso, Más aún cuando, como es su caso, las intenta un jugador que pareciera contar con cuerpo de cristal.

Algunos dirán que la disputa de aquel balón, que dejó al capitán mexicano con la sospecha de una fractura -que por la madrugada se ha confirmado no existe- era para Márquez una muestra de autoridad, pero la REALIDAD señala que esas muestras solo en competencia real deben ser manejadas.


No hay fractura en el caso de Márquez, pero es seguro que su rendimiento ya no será el esperado, por lo que a partir de estas pérdidas habrá que comprender la nueva REALIDAD  del equipo nacional, en la que podría, con la herramienta del disparo a larga distancia, modificar a su favor ese margen de 0.1 por ciento que se le da de oportunidad para ser monarca, o de disminuirlo si para los dos partidos restantes de la preparación, los jugadores no entienden que se trata de simples amistosos.