martes, 17 de junio de 2014

BRASIL COLATERAL

El némesis de Brasil se llama México

José Luis Ayala / Joslar Sport


En la vida todos tenemos un algo que no podemos derrotar, por más que le intentamos nada más no se le puede vencer y eso es lo que le ocurre ahora a Brasil con México, quien en las últimas citas importantes ha logrado obtener buenos resultados ante “Scratch du Oro”.

Sí, el némesis brasileño viste de verde, rojo y blanco; aunque en ocasiones también se le presenta enfundado en un negro que al parecer les infringe miedo.

Un némesis que este martes evitó la clasificación de los anfitriones del Campeonato Mundial de Futbol y dio un largo paso, en su camino por avanzar a la segunda fase de Brasil 2014.

En 1999 el conjunto azteca derrotó a los cariocas en la final de la Copa Confederaciones y de ahí en adelante el calvario ha ido en crecimiento para “la verde amarella”.

Para el 2005, mientras que la NFL realizaba su última visita al Estadio Azateca, las pantallas de dicho inmueble mostraba a los asistentes la manera en qué los mexicanos superaban a la selección brasileña en la final del Campeonato mundial Sub 17 de ese año.

Siete años después, ambos conjuntos lograron acceder al duelo final por el oro de los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y antes de cumplirse el primer minuto de juego, México anotó el gol que marcaría el rumbo del partido, en el que la selección azteca logró quedarse con la presa dorada.

Este 17 de junio del 2014, un capítulo más de contrariedad se escribió para los brasileños en sus duelos ante el tricolor, ante su público y considerada como la selección número uno en las posibilidades de ser campeón, la oncena carioca no logró más que arrebatar un punto a la escuadra mexicana, en duelo correspondiente a la primera fase de grupos de este mundial.

Un fracaso sin duda para los locales y un logro enorme en el orgullo y aspiraciones de los mexicanos.

Brasil logró marcar las jugadas de peligro, que por la definición transformaron a Guillermo Ochoa, portero mexicano, en la gran figura del partido; tanto que ahora ya es llamado “San Memo” y se pide que su figura sustituya la del Ángel de la Independencia en el Paseo de la reforma. Pero Brasil jamás consiguió manejar y dominar del todo el encuentro.

La historia marcará a “Paco Memo” como el gran héroe del equipo azteca, pero en realidad los 14 mexicanos que se pararon en la cancha lograron ratificar ante toda la nación sudamericana y el mundo, el por qué el némesis de Brasil se llama México.

Ninguna playera amarilla logró superar al capitán mexicano, Rafael Márquez, ni tampoco la defensa carioca logró frenar del todo los embates enemigos, simplemente se trató de un juego de ida y vuelta, en el que ambas escuadras dominaron por lapsos, pero en el que quien más pierde con el 0-0 es sin duda la escuadra anfitriona.

México aún puede darse algunos lujos, quizá hasta el de perder y esperar algún resultado favorable en otro juego de sus rivales de  grupo, pero Brasil no tiene de otra más que dominar a Camerún y hacer sentir a su gente que si bien México es el monstruo de las mil cabezas para ellos, una nueva edición de la “Tragedia de Maracana” no se encuentra dentro de los planes.

México y Brasil lucen como los dos aspirantes más firmes a lograr la clasificación a la siguiente fase, pero sea cual sea el resultado de este mundial, en la realidad todo indica que el Tri se ha convertido en la mayor piedra del zapato brasileño.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario